Protocolo de conciertos

18.03.2024

El comportamiento en un espectáculo suele tener algunas normas o ciertas connotaciones que se deben seguir y cumplimentar. Todas ellas son las mismas que se deben tener cuando se acude a cualquier otro espectáculo, pero en este caso son más respetadas y se conservan mejor. 

1) Puntualidad. Un concierto es un acto programado que no debe interrumpirse. Generalmente en los auditorios o en los teatros en los que tienen lugar, no se permite la entrada de cualquier espectador que haya llegado cuando este se ha iniciado. En tal caso, debería esperar a que se realizara una pausa para ocupar su lugar.


2) Cuando llegue a un concierto antes de entrar a la sala, suele haber un hall o entrada donde los invitados recogen el programa y entablan conversación. Es importante que no se ajuste ese periodo de tiempo al inicio del acto. Lo correcto para evitar masificación en la sala, a la hora de encontrar su localidad en el patio de butacas, es entrar un cuarto de hora antes aproximadamente.


3) Una vez se encuentra situado en su localidad, puede mantener conversación con los invitados colindantes hasta el momento en el que se apaguen o atenúen las luces de la sala. Significará que el concierto está a punto de comenzar. Durante todo el concierto, deberá mantener silencio de forma ininterrumpida.


4) Evitar ruidos. Además de mantener absoluto silencio, es importante, eliminar cualquier otro vicio que genere sonidos incómodos. Agitar o remover el programa en la mano, mascar chicle, ingerir alimentos, desenvolver y comer caramelos durante el acto.


5) No abandonar el asiento. A no ser que sea una circunstancia de vital importancia, siempre debe permanecer en su localidad. Levantarse en mitad del concierto genera incomodidad no sólo a los asistentes sino también a los músicos. Se considera una falta de respeto más que una mera distracción.


6) Condiciones adversas. Es de naturaleza sufrir un ataque de tos o de estornudos. En este caso, para no interrumpir con el ruido persistente el desarrollo del concierto, es preferible abandonar la sala para ir al hall o al baño y tomar un caramelo o un vaso de agua para calmar el efecto irritativo.


7) Aplausos. No debe aplaudir entre movimientos. Únicamente deberá hacerlo cuando finalice cada una de las piezas musicales que sean interpretadas.


8) Abandonar el patio de butacas. Para la correcta organización de la salida, es preciso que los primeros en abandonar sus localidades sean aquellos asistentes que ocupaban lugares más cercanos a los extremos.


9) A la salida del auditorio, nuevamente no debe pasar mucho tiempo en el hall para no entorpecer la salida de asistentes. Abandonar el teatro o auditorio en silencio y de forma ordenada.


10) La forma de vestir deber ser adecuada a las circunstancias. 


© 2024 María Sánchez García - Música en Educación Primaria - Blog.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar